¿Cómo pueden afectar los cambios de Instagram tu negocio?

¿Cómo pueden afectar los cambios de Instagram tu negocio?

agosto 11, 2022 0 Por amateblog

En los últimos días se ha vuelto trending topic la noticia de la última actualización de Instagram, “Instagram quiere ser Tik Tok” se puede leer en los titulares informativos de medios de comunicación, comentarios en redes sociales y más .

La polemica tuvo inicio cuando la plataforma eligió usuarios al azar para probar su nueva actualización, que mostraba un nuevo feed que lo hacía ver como Tik Tok al solo tener reels en su pantalla completa, lo que hizo que los usuarios de Instagram organizaran campañas que se viralizaron en contra de estos cambios.

¿Qué hay detrás del enojo de los creadores de contenido?

Hasta las Kardashian se han proclamado en contra de los cambios de la plataforma, como lo ha mencionado la multimillonaria Kylie Jenner al decir que la plataforma no debería ser un Tik Tok y se debe quedar con la preferencia de ser una app de fotografía, y esto no solo hizo que los usuarios la apoyaran haciendolo trending topic, si no que también impacto de mala manera a Meta en la bolsa de valores con variaciones no favorables para la compañía.

El CEO de Instagram, Adam Mosseri, ha declarado que los cambios son necesarios y con base en análisis han decidio cambiar la red de fotografía a una red de video, con la justifiación de que el video es el presente y futuro en los medios de comunicación. Esta actitud proviene del miedo de perder su posicionamiento como una de las apps más usadas por generaciones jovenes, ya que los jóvenes están utilizando cada vez menos la plataforma.

La realidad es que Tik Tok ha cambiado el mundo de las redes, Meta tenía monopolizado las plataformas con Facebook e Instagram, que eran la principal manera de comunicación de los creadores de contenidos con sus audiencias, creando contenido constante sin que la plataforma les pagara, pero mientras los creadores creaban contenido gratuito que ayudaba a la plataforma, Intagram por su lado hacía cambios en su algoritmo que no ayudaban a los creadores de contenido, así es como Tik Tok con un algoritmo que ayuda a todos de manera general se volvio la app que los creadores y usuarios agredecieron, ya que sus audiencias y alcances crecieron, haciendo un mayor de número de vistas  que los ayudan en sus ventas o en cobrar más por campañas.

Así que el enojo no solo viene por la actualización viene por los cambios constantes en el algoritmo que no ayudan a los usuarios a llegar a su comunidad, ni a buscar una nueva, el estar en un constante cambio condicionado a cansado a los usuarios de Instagram, por ejemplo:

Si subes fotos perderas followers o no tendrás el alcance de antes ni siquiera con tu comunidad ya construida, pero si subes reels te ayudaremos a tener mayor alcance pero no en todos los reels, solo en algunos, lo que ha provocado desesperación y decepción en los creadores de contenidos, mientras los usuarios regulares son forzados a ver contenido que no es de lo que ellos han decidido seguir, si no nuevas sugerencias.  El problema es que Instagram es una red que nació a partir de comunidades muy estables como lo son familiares y  amigos que comparten eventos importantes de su día a día, que gracias a estos cambios ya no puedes disfrutar de la misma manera.

Ante la presión de las quejas el CEO de Instagram ha decidido dar un paso atrás con las actualizaciones y se comprometio a revisar nuevas oportunidades para todos.

Lo que queda claro es que estamos viviendo un cambio a gran escala en el mundo las redes sociales que ya no solo compete a Instagram y a Tik Tok, sino también a todas las existentes, por ejemplo, en Facebook la estrategia ha cambiado al aumentar los en vivos, el alcance en páginas y el pago de videos a creadores, mientras que en YouTube agregaron reglas de ética para los creadores que no solo son internas en la platafforma sino que también cuestionarán su vida fuera de la plataforma, el ejemplo es YossStop que ha sido bloqueada de todos sus videos, donde YouTube argumentó que la ética de la influencer no va con los valores de la plataforma a pesar de no haber  roto ninguna regla dentro de la ya constituido y los Short Videos que también cumplen un formato muy similar al conocido en Tit Tok.

Las redes se encuentran en una pelea generacional, englobando un ecosistema laboral como creadores de contenidos y cuentas llevadas por agencias de marketing que expresan su enojo y su lealtad a plataformas nuevas.

Si quieres entender más de como poder vivir estos cambios sin que afecten tus cuentas comerciales como creador de contenidos contactanos, en Amate Digital te podemos asesorar y ayudar con soluciones digitales que se adecue a tus estrategias digitales.